Sector farmacéutico y dispositivos médicos

Nuevo servicio: sector farmacéutico y dispositivos médicos

/
/
Sector farmacéutico y dispositivos médicos

El 1 de febrero de 2024 se emitió la Ley 419/2024 (en adelante “la Ley”), “que regula los medicamentos y otros productos para la salud humana y la adquisición pública de medicamentos, otros productos para la salud humana, insumos de salud, dispositivos y equipos médicos, y dicta otras disposiciones”.

Esta Ley regula en general la fabricación, control de calidad, registro sanitario, importación, comercialización, distribución, adquisición, e información y publicidad de los productos para la salud humana, tales como  medicamentos terminados,  especialidades farmacéuticas,  psicotrópicos y estupefacientes,  productos biológicos, medicamentos desarrollados por la ingeniería genética, suplementos dietéticos con propiedad terapéutica,  homeopáticos, fitofármacos,  radiofármacos,  gases medicinales, precursores químicos para uso medicinal,  cosméticos, plaguicidas de uso doméstico y de salud pública,  antisépticos, desinfectantes de uso hospitalario, productos higiénicos,  productos de higiene personal, y en fin, otros productos relacionados con la salud de los seres humanos; vale aclarar que, los productos de uso veterinario están excluidos de esta legislación.

La Ley tiene entre sus objetivos, fiscalizar que los productos que lleguen al consumidor cumplan con altos estándares de calidad e implementar estrategias que aseguren precios más accesibles, dándole acceso al consumidor a la lista de precios de los medicamentos, en forma efectiva y oportuna.

Dentro de la Ley se incluye toda la regulación del registro sanitario de medicamentos, requisitos y obligatoriedad de la obtención de éste para todos los productos amparados por la misma. 

IEA (Instituto Especializado de Análisis)
  • El Instituto Especializado de Análisis (IEA), de la Universidad de Panamá es el laboratorio encargado de analizar la calidad, eficacia y seguridad de los medicamentos que consume la población panameña antes de entrar al mercado. Una vez concluidos sus análisis, el IEA emite una “certificación” que permite a la empresa realizar el trámite de registro sanitario del producto en el Ministerio de Salud (Minsa): Instituto Especializado de la Universidad de Panamá analiza 500 medicamentos por año y garantiza que su consumo sea seguro El IEA opera como el brazo técnico de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas en el análisis de los medicamentos que estén en vigencia.
  • En PSRA brindamos servicios para gestionar los procesos para la obtención, modificación y renovación del registro sanitario, con la documentación necesaria para el procedimiento regular y abreviado de medicamentos, bioequivalentes, medicamentos huérfanos, radiofármacos, homeopáticos, productos naturales medicinales, entre otros. 
  • Entre sus requisitos, las fórmulas cuantitativas, estudios de estabilidad, especificaciones del producto terminado, métodos de análisis, entre otras. 

Ofrecemos Servicios integrales según la regulación vigente para tramites de: Registro Sanitario de Suplementos Vitamínicos, Registro Sanitario de Suplementos Alimenticios con Propiedades Terapéuticas.

GESTIONAMOS LOS REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LICENCIA DE OPERACIÓN DE ESTABLECIMIENTO FARMACÉUTICO 

Autoridad sanitaria: Ministerio de Salud - Dirección Nacional de Farmacias y Drogas Panamá uplementos Dietético