El pasado 28 de Febrero de 2025 termina el periodo de consulta pública del borrador del proyecto de Ley, impulsado por el Ministerio de ambiente.

El borrador del proyecto de ley por la cual se prohíbe la importación, exportación, producción, distribución, venta, empaque y uso de envases y cubiertos para alimentos, elaborados total o parcialmente con poliestiereno expandido (EPS) en todo el territorio Nacional y se dictan otras disposiciones.

En las últimas décadas, el poliestireno expandido (EPS) se ha convertido en un material
omnipresente debido a su bajo costo y versatilidad. Sin embargo, esta ubicuidad tiene un alto costo ambiental. Los productos de poliestireno, especialmente los utilizados para alimentos, se encuentran consistentemente entre los desechos más recogidos en playas y vías fluviales durante las jornadas de limpieza costera internacional organizadas por ONGs como Ocean Conservancy. Desde 1986, los voluntarios han recolectado más de 8.7 millones de vasos, platos y envases de EPS, y en 2022, los envases de comida de este material fueron el séptimo desecho más común a nivel global, el puesto más alto que un producto de EPS ha ocupado desde que esta categoría comenzó a rastrearse hace una década.

Poliestireno Expandido (EPS). Material compuesto de espuma de poliestireno
expandido o extruido, utilizado en productos como, entre otros,:

Envases para Alimentos y Bebidas de Poliestireno Expandido. Cajas tipo clamshell, platos, tazones, vasos, tapas y similares fabricados con EPS.

Cubiertos para Alimentos de Poliestierno Expandido. Utensilios desechables fabricados total o parcialmente con poliestireno expandido (EPS),comúnmente conocido como foam, diseñados para el consumo, manipulación o transporte de alimentos y bebidas. Este material, caracterizado por su estructura ligera y su baja biodegradabilidad, incluye productos como tenedores, cuchillos, cucharas y otros cubiertos destinados a un solo uso.

Productos Exentos. Productos de EPS necesarios para aplicaciones específicas,
cuando no existan alternativas viables, tales como:
Productos Perecederos. Empaques utilizados exclusivamente para el
transporte de alimentos altamente perecederos como mariscos y carnes
crudas, donde el uso de alternativas comprometa su integridad.

La prohibición contenida en el artículo 4 de esta Ley entrará en vigor a los tres (3) años de promulgada esta Ley.

Para leer el borrador completo dar click aquí: https://miambiente.gob.pa/consulta-publica-borrador-proyecto-ley-que-prohibe-importacion-exportacion-produccion-distribucion-venta-empaque-y-uso-de-envases-y-cubiertos-para-alimentos/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *